25 febrero, 2016

Dubinushka. Una canción rusa.


Много песен слыхал я в родной стороне,
В них про
радость и горе мне пели;
Но из всех песен одна в память врезалась мне -
Это песня рабочей артели:

Эх, дубинушка, ухнем!
Эх, зеленая, сама пойдет, сама пойдёт!
Подёрнем, подёрнем, да ухнем!

Hay muchas canciones del pueblo rusas que muestran nuestro carácter y mentalidad. Pero para mí la más característica es “Dubinushka” - la canción de paisanos, sirgadores, obreros de diferentes fábricas y después de revolucionarios.


Dubinushka o dubina es un palo grande o tronco. A diferencia de "dubina", "dubinushka" es una palabra cariñosa. Wikipedia dice que las palabras del estribillo provienen de las canciones de los leñadores que libraban la tierra de los árboles para hacer un terreno.
Ellos cortaban las raíces de un árbol y después lo tiraban con una cuerda atada por la cima. Si todo se hacía bien, el árbol verde (dubinushka) caería por sí mismo.

Al principio los hombres cantaban la canción para unir esfuerzos cuando tenían que hacer un trabajo muy duro y no tenían otras opciones, excepto aplicar un esfuerzo físico.
En el fin del siglo diecinueve la canción obtuvo un sentido revolucionario y nuevos versos. Pero el estribillo no ha cambiado nunca.

Repin. Sirgadores en el Volga. 

Este es mi traducción al español del primer verso. Tiene autor, se llama Alexander Oljín.
Escuché muchas canciones en mi país natal.
Me cantaron de alegría y desgracia.
Pero una de todos se grabó en mi memoria,
Es la canción de un artel de obreros*.
* Aquí artel de obreros es una brigada o un grupo de trabajadores.
El estribillo:
Eh, dubinushka, vamos todos!
Eh, la verde, irá por sí misma, irá por sí misma.
Empujemos, empujemos, sí, vamos.
La primera línea en ruso se cantan asi: "Eh, dubinushka, uhnem!”. "Uhnem!" es un interjección intraducible, tiene forma para “nosotros” en imperativo. Aquí “Uhnem!” significa una llamada para aplicar esfuerzos de un momento junto a la dubinushka. Estas palabras se dirigen a la dubinushka, pero creo que los obreros las dirigían unos a otros también. La frase les ayudaba a aplicar sus esfuerzos juntos al mismo tiempo. Tiene mucha fuerza y emoción temeraria.
"Eh, la verde, irá por sí misma, irá por sí misma" significa que después del esfuerzo colectivo la dubinushka va a hacer el trabajo casi sin ayuda de los obreros, por la inercia. Otra traducción posible es "¡Eh! Los frutos crecerán por sí mismos, se darán por sí mismos".

No voy a traducir otros versos, es que hay muchas variantes diferentes. Pero diré, que en los últimos versos revolucionarios se habla de que la dubinushka se transformará de ayudante en el trabajo duro e injusto, en un arma que derribará a los enemigos del pueblo.

Es muy interesante lo que cuenta Feodor Chaliapin acerca de su primera interpretación de “Dubinushka” en público. Estaba dando un concierto gratis para los trabajadores, cuando ellos le pidieron que cantara una canción revolucionaria, pero Chaliapin no se sabía ninguna. Sin embargo se sabía “Dubinushka”. Les dijo a los obreros que la cantaría, pero que ellos tenían que acompañarlo.
Empezó a cantar y con las palabras “Ehh, dubinushka, ujnem!” entraron cinco mil de voces.
“No sé que resonó en esa canción, una revolución o una llamada ardiente al valor o la glorificación del trabajo, de la felicidad y de la libertad humanas. No sé. Yo sólo la canté en éxtasis, y no pensé qué seguiría después de eso, si el cielo o el infierno. Así sale del nido un pájaro blanco, poderoso y fuerte y se va volando por encima de las nubes.”

Y aquí hay un video gracioso de la Dubinushka contemporánea. Es muy ruso también :)
Canta el grupo de rock “Diciembre”. Me gusta mucho esta versión.


22 mayo, 2013

Unas ciudades de Belarús

Recientemente, he estado en Belarús. En este país hay muchas ciudades bonitas con historia rica y hermosos monumentos  de arquitectura.
La primera ciudad que visitamos fue Gomel. Aqui, a la orilla del río Sozh, hay un palacio de Rumyancevij-Pasquevichey con el parque grande. En el palacio está el mejor museo de Belarús y en parque hay muchos árboles raros, rinconitos cómodos y cenadores lindos con las vistas emocionantes al río. Además, aqui se sitúan la Catedral de Peter y Pavel y la capilla-túmulo de los príncipes Pasqueviches. Es muy bonita y se parece a un juguete.


18 abril, 2013

Como Alex conseguía el coco

En octubre de 2012, viajando por Asia, vinimos a la isla Sumbava de Indonesia. Apenas desembarcado de ferry se puso a llover y nos apresuramos ponernos al amparo de un tejadillo, que los granjeros usualmente construyen en sus plantaciones.

06 abril, 2013

Pesca en isla Sajalin

La isla Sajalin está en el oriente de Rusia. Por un lado se baña por el mar frio de Ojotsk, y por otro lado por el mar caliente de Japón. El estrecho de Tataria la separa del continente en el norte y el estrecho de La Pérouse de la isla Hokkaido en el sur. Dicen que se puede ver el orillo de Japon con buen tiempo.
Sajalin es un lugar de pez. Hay muchos tipos diferentes del pez marino y pez fluvial. Por eso, no tiene nada de asombroso que el pasatiempo favorito para los isleños es la pesca.

31 marzo, 2013

Carreteras de Sajalin


En las carreteras de Sajalin (y de muchas otras ciudades rusas) se hallan frecuentemente los peligros ocultos. Estos peligros habitualmente se encuentran debajo de grandes charcas.
Los hoyos enormes y las escotillas de canalización abiertas le pueden aguardar, cuando usted intenta cruzar cualquiera charca.

24 febrero, 2013

Lago Tilicho, Nepal

Si va a visitar el Nepal y a pasear por los alrededores de Annapurna, ¡necesariamente tiene que ver el lago Tilicho! Opino que es la culminación de la ruta. Es un lago muy grande y lindo. Esta a la altura de 4919 metros. En sus aguas se reflejan el cielo y las montañas cubiertas de nieve.

23 febrero, 2013

Una moneda vieja

Cuando volví a casa del ultimo viaje, encontré entre muchas monedas, que traje para regalar a mis amigos, una moneda chilena de cien pesos. Se veía mas vieja que otras, los digitos y el blasón sobre el reverso estaban llanos. Ésta moneda fue producida en 1985 - el año de mi nacimiento.